
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

Jóvenes Alemanes
Liga de Muchachas Alemanas | estudiantil = Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes | organización1_título = Organización femenina | organización1 = Liga Nacionalsocialista de Mujeres
Liga de Muchachas Alemanas | organización2_título = Organización paramilitar | organización2 = • Sturmabteilung (SA)
• Schutzstaffel (SS) | membresía = 8,5 millones (1945) | Himno = Horst-Wessel-Lied | sede = Casa Parda, Múnich | país = República de Weimar
Tercer Reich | internacional = Conferencia fascista de Montreux (observador) | publicación = ''Völkischer Beobachter'' | eslogan = ''Ein Volk, ein Reich, ein Führer'' (Un pueblo, un imperio, un líder) (no oficial) | notas = center|200px }}El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán (DAP), que existió entre 1919 y 1920.
El partido surgió al calor de la cultura racista y ultranacionalista de los ''Freikorps'', unidades paramilitares que combatieron los levantamientos comunistas que se produjeron al término de la Primera Guerra Mundial. La defensa de una forma de «socialismo conservador» era común en sectores de derecha desde la época de Bismarck y hasta años después de la Primera Guerra Mundial, sectores que influyeron en el nacionalsocialismo. Arthur Moeller van den Bruck, del Movimiento Revolucionario Conservador, acuñó el término «Tercer Reich» y abogaba por una ideología que combinara el nacionalismo y el socialismo. En la práctica, el partido utilizó el término ''socialismo'' para intentar atraer a la clase obrera y así alejarla del comunismo (KPD) y la socialdemocracia (SPD), al tiempo que utilizó el término ''nacionalismo'' para atraer a los sectores nacionalistas y conservadores. En un principio el discurso del partido se centró en la lucha contra las grandes empresas, con una marcada retórica antiburguesa y anticapitalista; sin embargo, posteriormente fueron suavizando estos postulados y obtuvieron el apoyo y financiación de grandes empresas industriales y ricas personalidades. Desde la década de 1930, el partido orientó sus postulados al antisemitismo y al antimarxismo.
Desde 1921, el líder del partido fue Adolf Hitler, quien fue nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg en 1933, tras haber obtenido el partido en 1932 dos victorias con mayoría simple en las elecciones democráticas parlamentarias. Rápidamente, Hitler estableció un régimen totalitario liquidando las instituciones democráticas de la República de Weimar e instauró el llamado Tercer Reich. Los nazis impusieron su dictadura antidemocráticamente pero con una apariencia de legalidad formal gracias al Decreto del Incendio del Reichstag y a la Ley habilitante de 1933. El primero le permitió eliminar al KPD como fuerza política y la segunda autorizaba al gobierno a legislar sin la intervención de las Cámaras. La aprobación de esta ley suponía una modificación de la Constitución y, por ello, requería ser aprobada por dos tercios de los miembros del Reichstag, mayoría que solo pudo obtener con la ausencia obligada de todos los parlamentarios comunistas y negociando el voto favorable de los católicos de centro.
El racismo fue un eje central de la ideología nazi. Los nazis trataron de ampliar el área de expansión de los pueblos germanos a través de la pureza racial, la eugenesia, amplios programas de bienestar social y un desprecio sistemático del valor del individuo, el cual podía ser sacrificado por el bien del Estado nazi y en pos de una «raza aria superior». Para mantener la supuesta ''pureza'' y ''fuerza'' de la raza aria, los nazis exterminaron a judíos, romaníes, discapacitados, homosexuales, testigos de Jehová, africanos y disidentes políticos fundamentalmente de izquierda por toda Europa, que habían ocupado durante la primera mitad de la Segunda Guerra Mundial. Si no eran asesinados, se les imponía la segregación y exclusión de la sociedad. En total unos 11 millones de personas fallecerían a consecuencia de estas políticas, lo que en el caso judío (entre cinco y seis millones de víctimas) se conoce como Holocausto. Hoy en día, las teorías raciales propias de la ideología nazi son desechadas de manera universal por carecer de fundamentos científicos.
Tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial en 1945, fue declarado ilegal y organización criminal, y los líderes que no se habían suicidado fueron arrestados, culpados y juzgados por crímenes de guerra, contra la humanidad y contra la paz en los juicios de Núremberg, celebrados entre noviembre de 1945 y octubre de 1946. proporcionado por Wikipedia
1
Publicado: Berlin : [S.n.], 1933
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
2
Publicado: Berlin : Limpert, [1938]
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
3
Publicado: [s.l.] : [s.n.]
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
4
Publicado: [s.l.] : [s.n.]
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
5
Publicado: Dortmund
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
6
Publicado: Munich : Akademische Buchdruckerei F. Straub [printer], 1942
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Libro
7
Publicado: Hamburg : Hanseatische Verlagsanstalt
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
8
por Kühnl, Reinhard
Publicado en: Blätter für deutsche und internationale Politik 12(1967), 8, Seite 802-811 volume:12 year:1967 number:8 pages:802-811
Otros Autores:
“...NSDAP...”Publicado en: Blätter für deutsche und internationale Politik 12(1967), 8, Seite 802-811 volume:12 year:1967 number:8 pages:802-811
Localización:
Topography of Terror (Berlin)
Artículo
9
Publicado: Berlin : von Arnim, [193-?]
Otros Autores:
“...NSDAP...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
10
11
Otros Autores:
“...NSDAP - Hauptamt für Volksgesundheit der NSDAP...”
Localización:
Buchenwald Memorial (Weimar)
Libro
12
Publicado: Berlin : Reichsführer SS, [1942?]
Otros Autores:
“...NSDAP. Schutzstaffel...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
13
Publicado: Munich : Franz Eher Nachf, [1940?]
Otros Autores:
“...NSDAP. Reichsjugendführung...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
14
Publicado: Stuttgart : Union Deutsche Verlagsgesellschaft, [1933?]
Otros Autores:
“...NSDAP. Hitlerjugend...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
15
Publicado: Stuttgart : Union Deutsche Verlagsgesellschaft, [1933?]
Otros Autores:
“...NSDAP. Hitlerjugend...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
16
Publicado: Berlin : NSDAP. Reichsjugendführung, 1941
Otros Autores:
“...NSDAP. Reichsjugendführung...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
17
Publicado: Berlin : Schulungsdienst der Hitlerjugend, 1940
Otros Autores:
“...NSDAP. Hitlerjugend...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
18
Publicado: Munich : Franz Eher Nachf, 1939
Otros Autores:
“...NSDAP. Reichsjugendführung...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
19
Publicado: Munich : Zentralverlag der NSDAP, Franz Eher Nachf, [1942?]
Otros Autores:
“...NSDAP. Sturmabteilung...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme
20
Publicado: Berlin : Presse- und Propagandaamt der Reichsjugendführung, 1936
Otros Autores:
“...NSDAP. Reichsjugendführung...”
Localización:
The Wiener Library for the Study of the Holocaust & Genocide (London)
Microfilme