
Józef Piłsudski

(67 años) | lugar de fallecimiento = Varsovia (Polonia) | nacionalidad = Rusa (hasta 1918)
Polaca | afiliaciones = Partido Socialista Polaco | cónyuge = Maria Juszkiewicz
Aleksandra Szczerbińska | ocupación = Político y militar | hijos = | religión = | firma = | escudo2 = Znak_podstawowy_z_administracji_rządowej_RP.svg }}
Józef Klemens Piłsudski (Zułów, cerca de Vilna, Lituania, 5 de diciembre de 1867 - Varsovia, 12 de mayo de 1935) fue el primer Jefe de Estado (1918-1922), primer Mariscal (desde 1920) y dictador (1926-1935) de la Segunda República Polaca. Tras la Primera Guerra Mundial, se convirtió en una figura cada vez más dominante en la política polaca y ejerció una influencia significativa en la configuración de la política exterior del país. Piłsudski es considerado el padre de la Segunda República polaca, restablecida en 1918, 123 años después de la partición definitiva de Polonia en 1795, y fue considerado líder ''de facto'' (1926-1935) de la Segunda República como ministro de Asuntos Militares.
Considerándose descendiente de la cultura y las tradiciones de la República de las Dos Naciones, Piłsudski creía en una Polonia multiétnica, un "hogar de naciones", que incluyera minorías étnicas y religiosas indígenas. Al principio de su carrera política, Piłsudski se convirtió en líder del Partido Socialista Polaco. Creyendo que la independencia de Polonia se lograría militarmente, formó las Legiones Polacas. En 1914, predijo que una nueva gran guerra derrotaría al Imperio ruso y a las Potencias Centrales. Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, las Legiones de Piłsudski lucharon junto a Austria-Hungría contra Rusia. En 1917, ante el mal desempeño de Rusia en la guerra, retiró su apoyo a las Potencias Centrales y fue encarcelado en Magdeburgo por los alemanes.
Piłsudski fue Jefe de Estado de Polonia desde noviembre de 1918, cuando Polonia recuperó su independencia, hasta 1922. De 1919 a 1921, comandó las fuerzas polacas en seis guerras que redefinieron las fronteras del país. Al borde de la derrota en la guerra polaco-soviética en agosto de 1920, sus fuerzas repelieron a los invasores rusos soviéticos en la batalla de Varsovia. En 1923, con un gobierno dominado por sus oponentes, en particular Democracia Nacional, Piłsudski se retiró de la política activa. Tres años después, regresó al poder en el Golpe de Mayo y se convirtió en el hombre fuerte del gobierno Sanacja. Se centró en asuntos militares y exteriores hasta su muerte en 1935, desarrollando un culto a la personalidad que ha sobrevivido hasta el .
Aunque algunos aspectos de la administración de Piłsudski, como el encarcelamiento de sus oponentes políticos en Bereza Kartuska, son controvertidos, sigue siendo una de las figuras más influyentes en la historia polaca del y es ampliamente considerado como uno de los fundadores de la Polonia moderna. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
6